Hasta los mejores chefs pueden tener un despiste de vez en cuando y quemar una sartén. Hacer mil cosas a la vez y estar pendiente de otras mil más pasa factura a veces, y las consecuencias las pueden sufrir nuestras queridas sartenes. Ahora bien ¿Cómo solucionamos este incidente para volver a utilizar la sartén?
Si alguna vez os habéis preguntado qué es el teflón, seguramente habréis leído u os habrán contado un montón de cosas negativas sobre él, ya que durante los últimos años ha venido a ser conocido como el enemigo público número uno de los antiadherentes. Como ya os contamos en otros posts, lo primero que debéis
Se podría escribir un libro entero sobre los distintos recubrimientos que puede llevar una sartén antiadherente, pero sería realmente aburrido, así que intentaremos resumirlo un poquito. Hay muchos fabricantes, tipos de recubrimientos y calidades. Pero para no alargarnos demasiado, hablaremos de los más comunes: el PTFE teflón, la cerámica antiadherente, y el recubrimiento antiadherente a
Las sartenes de acero inoxidable son las favoritas de los profesionales de la restauración por su alta tolerancia al calor, su durabilidad y su resistencia ante posibles daños derivados de un uso largo, intenso y continuado. Sin embargo, las sartenes de acero inoxidable no acostumbran a disponer de capa antiadherente. Aunque esto tiene sus ventajas,
El mejor truco para que no se peguen las sartenes es gastar un poquito más y optar por una sartén con un buen antiadherente. Las sartenes que no se pegan son las que llevan un antiadherente de buena calidad y lamentablemente esto siempre es más caro. Puestos a pedir, nos haría enormemente felices que