La sostenibilidad en la cocina es tan válida como la que puedes llevar a cabo en tus salidas al campo o conducciones por la ciudad.
Al fin y al cabo, la reducción de la huella ecológica general equivale a la suma de las disminuciones de cada uno. Cada acción individual que se haga en esta dirección cuenta.
Y comer, como es un acto que repetimos a diario, no deja de ser uno de los que más puede aportar al objetivo final de proteger la naturaleza. Aparte, puedes lograrlo apostando por la dieta mediterránea y fácil de cocinar.
No dudes que cocina sostenible y saludable son dos conceptos que van juntos. Presta atención.
A continuación, te damos algunos consejos para que tu manera de cocinar sea sostenible. Toma nota.
Además de que su sabor va a ser más intenso y vas a poder disfrutar de todas sus propiedades, no van a tener que ser transportados desde zonas lejanas hasta llegar al supermercado y luego a tu mesa. Por tanto, eliminando esta logística se van a liberar menos gases contaminantes a la atmósfera.
Es una ventaja asociada a la anterior. Evitando las largas cadenas de distribución, favoreces el comercio local y las prácticas justas en materia de salarios y otras condiciones laborales.
Si sabes con antelación qué menús vas a preparar durante la semana, no vas a desperdiciar tanta comida y reduces los desplazamientos a realizar para hacerte con ella.
Por ejemplo, si, cuando vas a hacer la compra, te llevas tu propia bolsa de tela para transportar los alimentos. Conviene reducir el gasto en las de plástico y otros productos que no son biodegradables.
Las grandes explotaciones ganaderas generan una alta contaminación. En consecuencia, si optas por una dieta con una mayor proporción de vegetales, consigues disminuir una proporción del agente contaminante de esta producción de carne.
Premia con tus compras a los proveedores que priorizan la producción de productos ecológicos. Busca, por consiguiente, los certificados bio en las etiquetas.
¿Sabías que el lavavajillas gasta, en este aspecto, menos que limpiar los platos a mano?
No hace falta que toda vaya a la nevera, pues también puedes meterla en recipientes herméticos y seguros. Si lo haces bien, va a seguir manteniendo sus propiedades largo tiempo.
Hoy en día puedes apostar por electrodomésticos eficientes y utensilios de cocina que regulan las temperaturas y los tiempos de cocción para gastar la mínima energía.
Compra ollas y cacerolas hechos con materiales que tengan una vida útil prolongada.
En definitiva, la sostenibilidad en la cocina depende de una combinación de acciones planificadas y tendentes a optimizar los recursos empleados.
Ser organizado a veces cuesta lo suyo, ya que simplemente lo eres o no lo eres. Pero tratar de organizar la cocina, es una de las cosas más difíciles si eres de las personas que pasa mucho tiempo cocinando en ella. La cocina es la estancia de la casa que más repleta de cosas está,
Cocinar a la plancha es tan delicioso como saludable. Y además es una técnica de cocina relativamente sencilla que todo el mundo puede llegar a dominar, incluso los cocineros más patosos. Y si cocinar a la plancha es tan sencillo, ¿por qué en casa la carne nos queda dura, el pescado se nos rompe y
Qué buenos están esos filetes, solomillos, chuletones y bistecs que nos comemos en los asadores y restaurantes con barbacoa. Y cómo nos pone el inconfundible olor de la carne asada y del pescado y las verduras cocinándose lentamente sobre el fuego. Nos llega tanto, que podemos saborear ese sabor único y especial incluso antes que
Comments