Una dieta sana y equilibrada es básica para la salud. Nos aporta los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar, tenemos energía, somos más productivos y disfrutamos de mejor salud. La cocina mediterránea es una de las más sanas del mundo, así que vamos a descubrir algunos datos de cocina saludable que te sorprenderán.
Antes, te recordamos que en nuestro blog encontrarás recetas saludables, como las recetas de cocina mediterránea de las que podrás coger deliciosas ideas para mejorar tu alimentación.
Aunque mucha gente los considera frutos secos, crecen bajo tierra y son una legumbre. Nos ayudan a minimizar la hipertensión y controlar el azúcar en sangre gracias a su aporte mineral, igual que las lentejas o los garbanzos.
Cuando llegó a Europa se creía que era venenoso, y en la década de 1830 se consideraba medicamento. Además, es de los pocos alimentos más saludables si los comemos en crudo que cocinados.
Más allá del tomate, tenemos que cocinar el tiempo justo los vegetales para que conserven todas las vitaminas y minerales. Además, cuanta menos agua añadamos, mejor.
Igual que los vegetales, el pescado también pierde nutrientes al cocinarlo. Por eso, podemos comerlo crudo sin miedo, por ejemplo, en sushi o tartar.
Una macedonia puede resultar visualmente muy atractiva, pero a la hora de la verdad perdemos muchas vitaminas al trocear la fruta. La culpa es de la oxidación producida en el contacto con el aire.
No sabemos si espanta a los vampiros, pero sí que es imprescindible en la dieta mediterránea y que tiene increíbles beneficios para la salud. Como depurativo, antioxidante y diurético, te ayudará a reducir el colesterol y la hipertensión.
Todos conocemos los peligros de los rayos ultravioleta solares. Pero lo que no todo el mundo sabe es que los antioxidantes de la uva nos protegen ante los rayos UVA.
Mucha gente evita el pan, lo cual es una decisión errónea. Puedes incluirlo en una dieta equilibrada, pues su base son los cereales, con un gran aporte energético. Eso sí, siempre que sea posible deberías comer pan integral.
Una ensalada con tomate, huevo, atún y cebolla nos aporta nutrientes suficientes para regular la flora intestinal. Además, al aliñarla con aceite de oliva, añadimos un alimento clave en la dieta mediterránea que protege el cerebro.
Ni el café descafeinado está libre de cafeína ni es el mejor estimulante. La manzana es más efectiva para mantenernos despiertos y nutricionalmente también es más rica.
Ahora que conoces estos datos de cocina saludable, solo tienes que coger los utensilios imprescindibles para tu cocina y ponerte manos a la obra.
Cocinar sano es fácil, especialmente si cuentas con las mejores herramientas.
Seguramente en más de una ocasión te has preguntado si puedes guardar el aceite usado y reutilizarlo para otro cocinado. Es una pregunta fácil, pero tiene una respuesta compleja. Para saberlo antes debes conocer las propiedades del aceite y que pase cuando este se somete a muchos factores. Ya que no solo depende de la
La historia de la sartén es casi tan antigua como la historia de la cocina. La sartén de la imagen superior es del siglo III d.C. y según parece, la fabricó un soldado el ejército Romano en Gales. La peculiaridad de esta sartén es que su mango puede plegarse, haciéndola más fácil de guardar y
Si algún día te sobra tanto dinero que no sabes qué hacer con él, a lo mejor te apetecerá tirarlo con algo tan absurdo como un plato de fresas de unos 4 millones de euros. Eso es lo que cuestan las Fresas Arnaud, que puedes degustar en el restaurante Arnaud’s de Nueva Orleans. Lleva fresas
Comments