El PTFE es un material inerte, estable y sin riesgos, siempre que no se caliente por encima de casi 300ºC. Nadie debería cocinar nunca a esta temperatura y, en caso de que lo hiciera, lo que pasaría sería que el teflón se degradaría y desprendería unos gases que, aunque no son muy peligrosos, tampoco hay motivo para inhalarlos innecesariamente.
Y por lo que se refiere al PFOA, es muy importante recalcar que en su momento se utilizaba sólo para aplicar el recubrimiento a los utensilios de cocina antiadherentes. Así que cuando el producto acabado llegaba al hogar del consumidor el PFOA era ya prácticamente indetectable. Por eso en realidad cocinar con un producto recubierto con un antiadherente PTFE (o teflón) con PFOA no era peligroso para el consumidor.
De todos modos, aunque no había peligro real para el consumidor que cocinaba con estos productos, el PFOA utilizado para aplicar el antiadherente a los recipientes de cocina era inhalado por las personas que lo aplicaban y contaminaba el medio ambiente a través de las aguas y humos residuales de las fábricas.
Por eso es importante que esta sustancia deje de utilizarse en cualquier ámbito industrial y por eso se ha eliminado del proceso de aplicación del PTFE en los recipientes de cocina antiadherentes. De hecho, en Julio de 2020 su uso queda prohibido en España y en todos los países que han firmado el Convenio de Estocolmo y su producción está restringida a nivel mundial. Castey fue uno de los primeros fabricantes que lanzó al mercado las sartenes libres de PFOA.
Te recomendamos leer los capítulos 1 y 3 de nuestro manual sobre antiadherentes para saber más sobre este componente. También encontrarás información útil sobre cuáles son las sartenes que no se pegan nunca, cuáles son las mejores ollas para cocinar sano , cómo limpiar las sartenes por fuera y por dentro para que el antiadherente dure mucho tiempo o cómo limpiar una sartén quemada.
Las placas de inducción son tan caprichosas que no solo reclaman utensilios específicos para ellas sino que, además, éstos tienen que cumplir con otros requisitos para que funcionen correctamente. Y aunque son bastante sencillos, si no los tienes en cuenta puedes arrepentirte de haber cambiado tu fogón de toda la vida por esa placa de
El principal inconveniente de las placas de inducción convencionales, especialmente de los modelos más sencillos, es que deben usarse sartenes y utensilios de cocina de un diámetro muy similar al de la zona de cocción para que funcionen correctamente. En la práctica esto resulta siempre un problema: los productos que más utilizamos solo funcionan en
Si ya te has leído nuestro post ¿Qué sartenes son las mejores del mercado? – y si no lo has hecho hazlo, que nos quedó muy bonito- sabrás que uno de los principales factores que influyen en la calidad y prestaciones de una sartén es el material con el que está fabricado. También que
Comments